Noticias

11/01/2021 - COLABORACIÓN CPL - ITI

Consultores de Productividad y Logística, S.L. ha suscrito un convenio de colaboración con ITI – (Instituto Tecnológico de Informática) como distribuidor de sus aplicaciones empresariales. El objetivo de esta colaboración es que CPL-Consulting proponga herramientas innovadoras de la Industria 4G para que nuestros clientes tengan acceso a una tecnología capaz de responder a las necesidades y problemáticas de las empresas, buscando soluciones tecnológicas que respondan a sus necesidades en la mejora de la Logística y de la Productividad para optimizar la competitividad industrial de nuestros clientes.

Con nuestra experiencia en el área de la Distribución, la herramienta RoutingMaps™ proporciona un software de planificación de rutas de transporte que facilita la gestión de clientes, vehículos, conductores, pedidos… Un completo sistema de información logística con un cuadro de mando integral, pensado para la optimización de la red de distribución.

Para la mejora en la Planificación de la Producción y el lanzamiento de órdenes de fabricación, ForePlanner™ es un software de previsión de la demanda que permite optimizar la cadena de suministro, mediante la previsión y planificación de tu proceso de negocio,reduciendo costes y aumentando el nivel del servicio.

Dentro de la implantación de Herramientas de Lean Manufacturing, ZeroGravity3D™ es un sistema de inspección innovador que aplica técnicas de Visión Artificial 3D en 360º para el control de calidad en línea. Una solución industrial de fácil integración en el proceso de producción que permite en tiempo real la captura, reconstrucción en 3D e inspección de cada pieza mientras ésta se encuentra en caída, sin que haya contacto, manipulación ni ocultaciones.

Para una mayor información, pueden acceder a estos datos a través del siguiente enlace:

https://www.foreplanner.com/distribuidores/

https://www.routingmaps.com/distribuidores/

https://www.zerogravity3d.com/

03/11/2020 - CURSOS DE TALLERES PRÁCTICOS (GEMBA)

Seguimos al pie del cañón, en la brecha y sorteando las dificultades de esta nueva anormalidad.

Ese es el motivo de ponernos en contacto con ustedes. En estos momentos la mejora de la productividad es un objetivo perentorio para la subsistencia de la empresa. En ese terreno podemos ayudarles en la medida de nuestras posibilidades.

Nos interesaría tener una entrevista personal con ustedes para ofrecerles nuestros servicios entre los que destaca la posibilidad de realizar una formación en el propio puesto de trabajo, que se puede optar para conseguir una subvención que nosotros se las posibilitaríamos caso de que no lo hicieran ustedes y en donde el retorno de la inversión (en este caso tiempo) esa muy corto plazo, justo al final de dicha formación.

El objetivo sería atender los puntos más conflictivos de sus procesos y mejorarlos tal y como se describe en el PDF que adjunto.

CPL-Consulting tiene una experiencia de más de 40 años en todo tipo de sectores (vea nuestra referencias en la Web www.cpl-consulting.com) pudiendo aportar mejoras en cualquier tipo de industria(automóvil, cartón, metalurgia, mueble, química, plásticos,….) como deservicios (Departamentos de Compras, Calidad, Mantenimiento, Ventas,Administración…)

Esperando mantener una entrevista personal con ustedes, les saludamos atentamente.

30/09/2020 DELEGACIÓN CPL-CONSULTING EN ANDALUCÍA.

Consultores de Productividad y Logística, S.L. ha impulsado su apuesta por Andalucía con la apertura de una nueva delegación en Mijas (Málaga), ampliando su red de oficinas que ya cuenta con presencia en el territorio español (Valencia, Madrid, Barcelona y Bilbao).

 

CPL-CONSULTING es una compañía de servicios profesionales de consultoría fundada en 1979, con capital cien por cien español y que cuenta con un equipo humano ampliamente especializado sectorial y tecnológicamente y con una consolidada trayectoria. La nueva delegación, ubicada en la ciudad de Mijas (Málaga), dará cobertura a las comunidades autonómicas de Andalucía, Extremadura, Islas Canarias y las empresas clientes del Norte de Marruecos.

 

Esta consultora, en continuo proceso de innovación y crecimiento se orienta a una evidente expansión a través de su presencia en zonas estratégicas del territorio nacional, con la intención ofrecer sus servicios de asesoramiento estratégico (Operaciones, Logística y mejora de la productividad) de una forma presencial tanto a sus clientes actuales como potenciales. De esa forma, se avanza en la creación de una sólida red de delegaciones por el territorio nacional que contribuirá a establecer, de forma más efectiva, estrechas relaciones y vínculos directos de comunicación con sus clientes.

21/09/2020 - Principios de la Mejora Continua

El Estudio del Trabajo Estandarizado nunca debe reducirse a realizar una fotografía de cómo se debe realizar un trabajo sino que tendrá como objetivo primordial reducir el coste de fabricación a través del análisis pormenorizado de todas las actividades del proceso.

La mejora continua de los procesos y de las actividades para convertirse de forma eficaz y eficiente en un análisis de las necesidades de los clientes podría sistematizarse en un proceso totalizado por las siguientes etapas:

  • Identificar los orígenes del valor para los clientes en todas las actividades y suprimir o reducir al máximo cualquier actividad que no contribuya a aportar valor.
  • Identificar los retrasos, sobreproducción y sobrecostes (reprocesos, excesos de tiempo…) de las actividades.
  • Efectuar un seguimiento de los indicadores del despilfarro.
  • Diseñar el flujo de actividades de toda la organización. Esto permitirá establecer una lista de las causas que motivan la aparición de retrasos, sobreproducción y sobrecostes en las actividades, etc. La eliminación de estas actividades disminuirá los despilfarros.

La gestión de las actividades puede instrumentarse a través de actuaciones básicas, tales como:

  •  Reducción del tiempo y el esfuerzo en la ejecución de una actividad.
  • Eliminación de las actividades innecesarias, porque no agregan valor o son evitables.
  • Selección de las actividades menos costosas entre las alternativas posibles.
  • Participación o segmentación de las actividades, que permitan atender las necesidades únicas o singulares de los clientes.
  • Redirección de los recursos en exceso, que deberán destinarse  a otras actividades o ahorrarlos a nivel de la empresa.

El objetivo de realizar estudios del Trabajo Estandarizado no se debe constreñir exclusivamente a fijar unas producciones horarias sino que debe ser una herramienta de Mejora Continua, tal y como viene haciendo CPL-Consulting desde hace más de cuarenta años.

01/03/2018 - Subvenciones para la mejora continua en PYME´s

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha publicado el programa de ayudas del “Plan de I+D+i Empresarial” para el ejercicio 2018 y dentro de ellas el programa “Innova CV- Innovación de PYME”

Dentro de este programa se encuentra la línea  “INNOVAProC-CV -- Innovación de proceso” destinadas a la elaboración proyectos:

    •  Readaptación de procesos mediante la aplicación de metodologías de mejora continua.

    •  Readaptación de procesos con criterios de ecoeficiencia

Para cualquier información no dude en consultarnos a cpl@cpl-consulting.com

En el margen superior derecho podrán encontrar el tríptico informativo distribuido por IVACE

Les dejamos el enlace a IVACE para que puedan consultar los detalles de la convocatoria: “Innova CV- Innovación de PYME”



\"\"


21/12/2017 - CPL les desea Feliz Navidad

El Año Nuevo ni es un final ni es un principio de nuestro quehacer diario, sino que significa una continuación en la mejora de nuestra experiencia y conocimientos con los que poder aportar progresos para nuestros clientes.


Con el deseo de lograrlo, les deseamos unas Felices Fiestas y un muy prospero año nuevo 2018.


\"\"

13/06/2017 - CPL te ayuda a simular distintas configuraciones de línea de producción

El uso de la simulación dinámica propone analizar las operaciones propuestas en un entorno virtual, eliminando todo el riesgo de una experimentación costosa. Los planes estratégicos pueden ser probados exhaustivamente y optimizados antes de su implementación, permitiendo al usuario la obtención de informes integrados y análisis de posibles escenarios para la mejora de la productividad.

Adjuntamos un vídeo de una de nuestras experiencias.


17/05/2017 - La productividad en las relaciones laborales

En el número de Marzo de 1994 (hace 23 años) y en la desaparecida revista “Valencia Empresarial”, el Socio Fundador de CPL-Consulting publicó el artículo que adjuntamos. En aquél año era noticia muy comentada la posible modificación del Estatuto de los Trabajadores, cosa que ocurrió en Marzo del año siguiente con el Texto Refundido de dicho Estatuto (Ley 4/1995, de 23 de marzo). Con posterioridad, entre otros reajustes, se actualizó dicha Ley en 2012 y se realizó otro Texto refundido según Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.

Creemos que el escrito que adjuntamos sigue vigente casi en su totalidad, ya que en sus aspectos básicos, dichas actualizaciones no han logrado subsanar en un porcentaje muy elevado las carencias que, en un artículo con más  de 23 años, se analizan.

06/02/2017 - Trabajo estandarizado: más allá del cronometraje industrial

Documentar las mejores prácticas actuales es el objetivo del Trabajo Estandarizado, constituyendo la línea de base para el Kaizen o la Mejora Continua.  A medida que se mejora el estándar, ésta se convierte en la línea de base para nuevas mejoras adicionales, y así sucesivamente.

Bajo estas consideraciones he desarrollado en el artículo que he publicado en el último número de la revista Economía3, así como la publicidad del curso sobre Trabajo Estandarizado que impartiremos los días 20, 21, 27 y 28 de Febrero en Capitol Empresas (Calle Ribera, 16 de Valencia) .

El link donde se puede acceder al artículo es:

http://www.economia3.com/2017/02/02/95300-trabajo-estandarizado-mas-alla-del-cronometraje-industrial/


10/01/2017 - Nuevas fronteras de la logística

En las novísimas condiciones socioeconómicas, y dentro de un escenario turbulento como el actual, la industria y los servicios logísticos están considerados como sectores con uno de los mayores potenciales de adaptación a dicho entorno y, por lo tanto, más necesitado (y propenso) a la innovación.

Sobre este tema ha versado el artículo publicado este mes por Ignacio Cort, Socio Fundador de CPL-Consulting en la revista Economía3 . El link desde dónde se puede acceder es:

http://www.economia3.com/2017/01/05/93999-nuevas-fronteras-de-la-logistica/

19/12/2016 - CPL les desea Feliz Navidad

El Año Nuevo ni es un final ni es un principio de nuestro quehacer diario, sino que significa una continuación en la mejora de nuestra experiencia y conocimientos con los que poder aportar progresos para nuestros clientes.

Con el deseo de lograrlo, les deseamos unas felices Fiestas y un muy próspero 2017.